sábado, 25 de agosto de 2007

Vino, polifenoles y protección a la salud


El consumo habitual y moderado de vino, especialmente de vino tinto, puede producir efectos beneficiosos adicionales sobre la morbilidad y mortalidad cardiovascular comparados a los que producirían la misma cantidad de alcohol pero en otras bebidas. El vino tinto es rico en polifenoles, particularmente en quercitinas y resveratrol, los que son buenos candidatos para explicar el supuesto efecto protector del vino. Estudios epidemiológicos que relacionan la ingestión de polifenoles y el riesgo de cáncer y cardiopatía coronaria en humanos se inclinan por lo conveniente de esta práctica. En el presente trabajo se presentan resultados recientes de estudios in vitro e in vivo en modelos experimentales de animales y humanos que aunque apuntan a confirmar los efectos favorables a la salud derivados del consumo moderado del vino como parte de una dieta variada, ponen de manifiesto que se precisan de otras investigaciones para poder llegar a conclusiones definitivas.

DeCS: VINO; CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS; ANTIOXIDANTES/uso terapéutico; ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES/dietoterapia; ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES/prevención & control; MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS.

La arteriosclerosis y la cardiopatía coronaria han sido ligadas a un exceso en el consumo de grasa dietética, particularmente de grasa saturada y colesterol;1 sin embargo, en Francia e Italia (los 2 mayores productores de vino de Europa) se consume gran cantidad de alimentos grasos y se sufre menos de ataques fatales al corazón que en Norteamérica o en regiones de Europa del Norte donde no se bebe regularmente el vino;2 a lo que se ha dado en llamar “La Paradoja Francesa” por la aparente compatibilidad de una dieta alta en grasa y factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares (como el hábito de fumar y niveles elevados de colesterol sanguíneo) y baja incidencia de cardiopatía isquémica, y que han sido atribuida al consumo regular de vino tinto en aquellos países.3

La aparente paradoja fue revelada al público norteamericano por primera vez en el programa televisivo “Sesenta Minutos” (CBS televisión, 17 de noviembre de 1991) y motivó un rápido crecimiento de las ventas de vino del 39 % en los Estados Unidos al año siguiente.4

El vino es la bebida que resulta de la fermentación alcohólica del zumo de uvas y por extensión la obtenida a partir de otros frutos o materiales vegetales. Su elaboración consta de 3 fases principales: obtención del mosto, su fermentación y por último su conservación y envejecimiento. La uva que ha de dar vino tinto sufre una fermentación previa, antes de ser procesada, lo que diferencia al proceso de fabricación del vino blanco donde se le procesa directamente. Modificando la fermentación se puede hacer variar la composición del vino, obteniéndose otros tipos además del tinto y blanco (vinos secos) como los vinos dulces o los vinos espumosos (Champaña).5

Se ha encontrado una relación en forma de “U” entre el consumo de alcohol y la cardiopatía isquémica. Mientras el equivalente de 2 tragos al día de cualquier tipo de bebida alcohólica se asocia con el decrecimiento de su incidencia, más de 2 tragos incrementa el riesgo.6

Aunque el efecto cardioprotector de la mayoría de las bebidas alcohólicas se deba probablemente a una elevación de las HDL y a la capacidad del alcohol para evitar la agregación plaquetaria e incrementar la fibrinolisis,4 el contenido de alcohol del vino tinto no puede ser la única explicación a tal protección, pues el vino tiene además compuestos polifenólicos y algunas propiedades de tales compuestos pueden tener una función importante. Por ello, aunque el alto consumo de alcohol esté casi siempre asociado con la hipertensión sistémica y deba evitarse,7 hoy se debate si moderadas cantidades de bebidas alcohólicas, especialmente de vino tinto debieran permitirse en personas a riesgo de complicaciones de la arteriosclerosis o en la prevención de algunos tipos de cáncer.

En este trabajo se actualizan y examinan críticamente los aspectos de algunos de los compuestos fenólicos del vino tinto según se ha revelado en estudios en sistemas in vitro e in vivo en animales y en humanos, efectos que pudieran estar relacionados con una protección efectiva a la salud, particularmente con la prevención de la arteriosclerosis.
Polifenoles del vino tinto

Los polifenoles son un conjunto heterogéneo de moléculas que comparten la característica de poseer en su estructura varios grupos bencénicos sustituidos por funciones hidroxílicas,8 siendo los flavonoides el grupo mejor definido entre los polifenoles de la dieta humana.

Los polifenoles son importantes para la fisiología de las plantas pues contribuyen a la resistencia de microorganismos e insectos y ayudan a preservar su integridad por su continua exposición a estresantes ambientales, incluyendo radiaciones ultravioletas y relativamente altas temperaturas.2

Cantidades significativas de sustancias fenólicas activas están presentes en la dieta humana. El conocimiento de la biodisponibilidad y los niveles sanguíneos e hísticos de polifenoles es importante en la extrapolación de estudios en líneas celulares a modelos animales y humanos. Hoy se reconoce que una fracción de los polifenoles es capturada por las células de la mucosa del sistema alimentario proximal, y ellos o sus metabolitos son detectados en el plasma a concentraciones micromolares varias horas después de su administración por vía oral9,10 y pueden estar envueltos directamente en las defensas antioxidantes in vivo.

Una gran proporción de los polifenoles probablemente no son absorbidos a nivel de la luz intestinal pero bien ellos o sus productos de degradación bacteriana se concentran a nivel del íleon o del intestino grueso donde pueden ejercer interacciones beneficiosas con las células de la mucosa del intestino distal,11 pues aunque los polifenoles no tienen una función conocida en la nutrición (o sea no son nutrientes), muchos de ellos tienen propiedades antioxidantes, antimutagénicas, anticarcinogénicas y antinflamatorias, beneficiosas en la prevención de enfermedades y en la protección del genoma,12 particularmente para las células epiteliales intestinales,11 unos de los tejidos más proliferativos del cuerpo humano.

La concentración de compuestos polifenólicos del vino varía entre 1,80 y 1,06 g/L, con un promedio de 2,57 g para el vino tinto y entre 0,16 y 0,30 g/L para el blanco.13 Como el contenido total de fenoles de alimentos y bebidas se correlaciona muy fuertemente con su actividad antioxidantes,14 por su composición en polifenoles y en términos del poder antioxidante, un vaso de vino tinto (150 mL) equivale a 12 de vino blanco, o a 2 tazas de té, 4 manzanas, 5 porciones de cebolla, 3 ½ vasos de cerveza, a 7 de jugo de naranjas o 20 de manzanas.15

Sin embargo, la concentración y variedad de los compuestos fenólicos en el vino depende de numerosos factores: clima y terreno, una cosecha temprana o tardía, los diferentes procedimientos del procesado de la uva y del tiempo de fermentación del mosto.13

Los compuestos fenólicos del vino incluyen, entre otros, a los ácidos fenólicos (cumarínico, cinámico, cafeico, gentísico, ferúlico y vanílico) y flavonoides (catequinas, quercitina y resveratrol), los que son sintetizados por una vía metabólica común a partir de la fenilalanina.16 Todos provienen de las uvas moradas, particularmente de su piel, que los producen como una forma de protección contra las relativamente altas temperaturas a que están expuestas.4

El resultado del fraccionamiento de los distintos componentes fenólicos de un vino tinto tipo Cabernet Sauvignon y su posterior análisis por cromatografía líquida de alta presión (HPLC) encontró 3 fracciones: la de polifenoles neutros (catequinas, epicatequinas, procianidinas, rutina y quercitina), la de polifenoles ácidos (ácido gálico, cafeico y cumárico), y en la fracción acuosa residual las antocianinas.13

La fracción de polifenoles hidrosolubles de otro representó el 71 % de sus compuestos fenólicos y fue la más importante en cuanto a su capacidad antioxidantes, ya que representó el 65 % de ella, sin embargo, la fracción de polifenoles neutros fue la de mayor actividad antioxidante por unidad de concentración de polifenoles, pues a pesar de constituir solo el 7,9 % de los fenoles del vino, representó el 11 % de ella.17
Arteriosclerosis, cáncer y polifenoles del vino

Muchos de los componentes del vino han mostrado fuerte actividad antioxidante in vitro.2

La oxidación de las LDL mediada por macrófagos es un marcador de la arteriosclerosis temprana y depende del estado oxidativo de las LDL y del de los macrófagos.18

Parte de la actividad biológica de los polifenoles se debe a su capacidad de formar parte del sistema antioxidante celular. La relación inversa entre el consumo de polifenoles de la dieta y enfermedades cardiovasculares puede ser debida a la capacidad de estos compuestos de atenuar la oxidación de las LDL, la formación de las células espumosas y con ello de la arteriosclerosis.19

Los polifenoles pueden reducir la peroxidación de los lípidos de las LDL barriendo radicales libres, o provocando quelación de metales de transición, de efectos proxidantes reconocidos (Cu+, Fe++), o economizando a la vitamina E y caretenoides que son los antioxidantes asociados con estas lipoproteínas.20

Algunos estudios han abordado la posibilidad de que los polifenoles del vino tinto puedan ser incorporados en las LDL y le confiera protección contra el daño oxidativo en la fase pospandrial inmediata.21 Ensayos in vivo sobre el consumo de productos abundantes en polifenoles como el vino tinto encontraron un enriquecimiento pospandrial de las LDL con flanonoides polifenólicos y la reducción de forma marcada de su tendencia a la oxidación; además se produjo una disminución de la susceptibilidad de estas lipoproteínas a la agregación, otra modificación que las hace aterogénicas22 y aún en una comida con carnes rojas (que favorecería la peroxidación de los componentes de las LDL por el carácter proxidante del hierro), si se acompaña de vino, provoca una reducción en la oxidación de las LDL aún mayor que en condiciones de ayuno.23

Por su lado, los macrófagos enriquecidos con compuestos polifenólicos a partir de ensayos in vitro o in vivo también reducen su estado oxidativo y como consecuencia la oxidación de las LDL mediada por estas células.22

Sin embargo, otros estudios similares que han utilizado vino o productos fenólicos derivados han presentado resultados negativos y no han logrado elevar la capacidad antioxidante del plasma o la resistencia a la oxidación químicamente inducida de las LDL.2

La agregación plaquetaria contribuye tanto al desarrollo de la arteriosclerosis como a la formación aguda de trombos, seguida de embolización y reducción cíclica del flujo sanguíneo en arterias coronarias dañadas. Investigadores de la Universidad de Wisconsin encontraron una reducción en la agregación plaquetaria del 49 % en una experiencia ex vivo en arterias coronarias caninas después de la administración intragástrica de jugo de uvas, no así con el jugo de naranja o toronjas.24 También el jugo de uvas moradas aumentó la capacidad antioxidante del suero y la protección a las LDL de la oxidación,25 por lo que el jugo de uvas, aún con la mitad de la cantidad de flavonoides que el vino, puede ser útil como alternativa a este, con la ventaja de no contener alcohol.24

Se ha señalado que el efecto beneficioso del vino tinto sobre el infarto del miocardio pudiera ser debido en parte a sus propiedades vasodilatadoras,26 sin embargo, el vino tinto a concentraciones similares a las que se alcanzan por un consumo moderado no producen relajación de las arterias coronarias del conejo, y aunque la quercetina, uno de sus flavonoides, provoca una marcada relajación endotelio-independiente, lo hace a concentraciones a las que no se llega con un consumo moderado del vino.27

El efecto vasodilatador dependiente del endotelio (dependiente de óxido nítrico) parece ser específico para vinos producidos “en barrique”, posiblemente debido a su alto contenido en sustancias polifenólicas, lo que nos ejemplifica por qué no se puede tener una visión única de los efectos de cualquier tipo de vino tinto.24 Algunos de los compuestos polifenólicos del vino reducen el crecimiento tumoral y la carcinogénesis en diferentes modelos experimentales.16,28 Mecanismos para estos efectos incluyen la inhibición de la fosfolipasa A2, cicloxigenasa, fosfodiestearasa y varias proteínas quinasa vinculadas a la señalización celular,16 además el vino tinto es una de las fuentes importantes de flavonoides dietéticos, los que son probablemente responsables de sus propiedades antimutagénicas asociadas con estos alimentos.29 Estos compuestos o sus metabolitos son excretados por la orina,29,30 donde protegen a las células de la vejiga de carcinógenos, particularmente en sujetos fumadores, efecto protector que es posible en otras localizaciones.31
Resveratrol y quercetina, los flavonoides del vino tinto más estudiados

Se ha planteado que la única propiedad cardioprotectora del vino tinto radica en la acción de sus flavonoides, mínimos en el vino blanco, no así en la Champaña. Los mejores flavonoides investigados son el resveratrol y la quercetina, con propiedades antioxidantes más potentes que el alfa tocoferol.32

El resveratrol es una fitoaloxina con varias propiedades biológicas y farmacológicas y del que depende el color característico del vino.33

In vitro el resveratrol ha mostrado ser un fuerte antioxidante,6,34 un fitoestrógeno,35 un inhibidor de la tumorogénesis,36 un vasorelajador,37 un inhibidor de la agregación plaquetaria,38 un inhibidor de la cicloxigenasa 239 y de los leucocitos polimorfonucleares neutrófilos.40

In vivo también se ha comprobado el efecto antioxidante del resveratrol con LDL de mujeres posmenopáusicas,41 el efecto antiinflamatorio y antiaterogénico al inhibir la expresión de moléculas de adhesión al endotelio en un modelo experimental murino,42 que tiene un efecto citostático sobre células tumorales colónicas a través de una supuesta inhibición de la cicloxigenasa 243 y un efecto como antiagregante plaquetario en conejos hipercolesterolémicos y voluntarios humanos sanos.38

Algunos estudios epidemiológicos han puntualizado la función crucial del flavonoide quercetina en la prevención de enfermedades cardiovasculares dada su capacidad antioxidante mostrada en experimentos in vitro.44 Quercetina es el flavonoide más estudiado y además de otros compuestos de este tipo, modula la biosíntesis de eicosanoides provocando con ello efectos antiinflamatorios, protege además a las LDL de la oxidación, evita la agregación plaquetaria y promueve la relajación del músculo liso vascular.45

También in vitro se ha mostrado que la quercetina tiene propiedades antipro-liferativas y antimutagénicas,33 sin embargo, los datos in vivo sobre su absorción, biodisponibilidad y metabolismo después de su administración en humano son escasos y contradictorios para esclarecer si puede ser útil como agente protector o curativo después de su ingestión.46 Sólo por poner un ejemplo, la absorción después de la administración por vía oral ha sido reportada entre 0 y más del 50 %,45 inconsistencias que podrían ser parcialmente atribuidas a la carencia de una metodología analítica lo suficientemente sensible y específica, por lo que los datos disponibles son aún insuficientes para aclarar si la quercetina tiene algún efecto protector como parte de los componentes del vino tinto y otros productos vegetales.
Otros aspectos

Resultados inconsistentes en estudios con voluntarios humanos entre ellos el hecho de que no se ha llegado a una conclusión sobre la biodisponibilidad y absorción de los polifenoles del vino,4 o de que en algunos ensayos clínicos se ha requerido de la administración intravenosa de polifenoles a altas concentraciones que probablemente no se alcancen con la dieta ni con los suplementos dietéticos hoy disponibles,11 han abierto la interrogante de si la reducción de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares observada en bebedores moderados pueda deberse a fitoquímicos del vino, al propio etanol o a la dieta de los consumidores del vino.46 Además algunos ensayos no han encontrado diferencias entre distintas bebidas alcohólicas consumidas (vino, cerveza, licores) en relación con su efecto protector del sistema cardiovascular.47

Si se une a lo anterior que el consumo habitual de alcohol en grandes cantidades carece de efectos beneficiosos para la salud y realmente origina serias enfermedades tanto gastrointestinales como neurológicas, incluyendo algunos tipos de cáncer, y eleva la mortalidad entre bebedores habituales por otras causas, como accidentes automovilísticos.48 Se completa gran parte de los elementos que han utilizado los detractores del uso del vino como fuente alternativa de fitoquímicos.
Conclusiones

Aunque hay considerables evidencias que indican que el consumo regular de vino tinto a dosis moderadas pudiera tener efectos protectores contra cardiopatía isquémica y enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer, hasta el presente no se ha logrado esclarecer si la actividad biológica de los polifenoles encontrados en el vino tinto es relevante en el humano, y como el alcohol lleva consigo algunos riesgos potenciales, las recomendaciones médicas del consumo de vino tinto deben ser hechas muy cuidadosamente hasta tanto se completen las investigaciones necesarias, particularmente se necesitan de aquellas que utilicen biomarcadores para poder evaluar así el significado de los compuestos polifenólicos en la nutrición humana y en la prevención de la arteriosclerosis y el cáncer.


TOUR PALPA

FIESTAS DE PALPA

TOUR X LAS RUTAS D PALPA

CHINCHA CIUDAD

CHINCHA


La ciudad peruana de Chincha Alta es la capital de la provincia de Chincha en el Departamento de Ica.

Tabla de contenidos [ocultar]
1 Ubicación
2 Historia
2.1 Época Pre Chincha
2.2 Época Chincha
2.3 Época Inca
3 Cultura
3.1 Arte y música negra
3.2 Cuna del folclore afroperuano
3.3 Símbolos de la Provincia de Chincha
3.3.1 Benemérita a la Patria
3.3.2 Escudo de Chincha
3.3.3 La Bandera de Chincha
3.3.4 El Himno de Chincha
4 Véase también


Ubicación

La ciudad de Chincha, está ubicada 200 kilómetros al sur de Lima, en la provincia de Chincha de la Región Ica, en el Perú. Tiene una superficie de 2988 km² y una proyección de población de 177,000 habitantes.

Historia

Época Pre Chincha

A partir del siglo IX llegaron los primeros pobladores del valle San Juan a las playas del litoral chinchano, entre Tambo de Mora y Lurinchincha. Estos primeros habitantes son conocidos como los pre-chinchas. El historiador chinchano Luis Cánepa Pachas, fecha la llegada de los primeros pobladores, en el siglo X; eran éstos una cultura rudimentaria, dedicada a la pesca marítima y la recolección de crustáceos y moluscos y eran adoradores del mar que les proveía de alimentos. No se sabe con certeza ni la procedencia ni el origen de estos primeros pobladores.

Época Chincha

En el siglo XI descienden del interior hacia la costa del valle del río San Juan (valle de Chincha) un pueblo con cultura más avanzada y aguerrida; con conocimientos de agricultura, arquitectura e hidráulica. Según Cánepa Pachas, "..., al mando de un jefe que se hacía llamar el Chincha Auca,...", dominando a los primitivos habitantes. De ellos aprendieron sus conocimientos sobre pesca, recolección y algo muy importante, "su desplazamiento sobre las aguas del mar en balsas rudimentarias". Este intercambio fue en doble sentido, ya que los nuevos pobladores, les dieron a los antiguos, sus usos, costumbres, religión, conocimientos agrarios y arquitectónicos, hasta ir absorbiéndolos por completo hasta desaparecerlos.

La Palabra Chincha proviene de “Chinchay” o “Chinchas” o “Cinca” que significa “Jaguar” y “Chinchaycamac”, es creador del “Jaguar”. “Chinchay” fue el Dios Tutelar de los Chinchas. Se llama así a los habitantes de los valles de San Juan que adoraban al Chinchay. La presentación del Dios “Jaguar” se encuentra en los petroglifos de Huancor, en los telares, mates, cerámicas, talados en madera, en objeto de metal y en los frisos de sus principales edificaciones.

Poderosas tribus al mando de bravos y religiosos jefes se adueñaron del valle denominándose Chinchas, que quiere decir "Jaguares". Según Fray Cristóbal de Castro, los Chinchas fueron gobernados por Guabiarucana, cuya sede de gobierno fue fijada en la parte alta del valle Chinchaycamac, más adelante incorporaron a su culto el Dios del Mar.

Este pueblo decía descender del jaguar, por lo que eran aguerridos y dominadores; tenían por dios a Chinchaycámac: una deidad que no representaban materialmente, ya que en sus representaciones artísticas nunca aparece. Esta nueva cultura no sólo se posesionó del valle costero sino que subió a la sierra de San Juan de Yánac y Alto Larán.

Los Chinchas primitivos fueron laboriosos agricultores y pescadores, sus cerámicas y tejidos, hallados en estas mismas tumbas testificaban que cultivaron estas artes con singular maestría. En la parte alta del Distrito de San Pedro de Huacarpana ésta la cumbre más elevada de Chincha llamada “AUQUICHANCA, donde posiblemente sean comerciantes chínchanos. De allí se repartían en dos direcciones, hacia el Sur (Ayacucho, Apurímac, Cuzco, Collao) y hacia el norte (Yauyos, Huancayo, Cerro de Pasco, Ancash).

De sus conocimientos agrícolas, se puede decir que cultivaron y consumieron: frijoles, camote, zapallo, maíz, papas, yucas y otros vegetales y como antes, en otras culturas, acompañándolos, el llamado perro peruano o perro sin pelo del Perú. Los conocimientos agrícolas de los chinchas, no se limitaron al campo del cultivo de los vegetales mencionados, sino que aprendieron a fertilizar sus campos de cultivo, con las aves marinas muertas y con sus excrementos o guano. Conocimientos éstos que posteriormente aprovecharon muy bien sus conquistadores, los incas y más tarde por los conquistadores españoles, quienes lo introdujeron por todo el mundo.

Un conocimiento importante que aprendieron los chinchas de los antiguos pobladores pre chinchas, fue la navegación marítima, reemplazando las primitivas y rudimentarias embarcaciones con grandes balsas de totora y palos, llegando a desplazarse por el litoral peruano, desde Acarí (Arequipa) hasta América Central.

Época Inca

Entre 1458 y 1460, los chincha fueron conquistados por el Imperio Inca durante el gobierno de Pachacútec por su hijo Túpac Yupanqui, llegando a establecerse luego de la primera resistencia ante la conquista, "muy buenas relaciones amistosas y comerciales", al incluso ayudaron a expandir el imperio.

Sus curacas Tambianvea y los Hatunca gozaron de la amistad personal de los incas Pachacútec, Túpac Inca Yupanqui, Huayna Cápac y Atahualpa, por haber participado en la expansión del Imperio Inca al norte, centro y sur.

Los incas valoraron a los Chinchas por su tenacidad y valentía así como por adelanto agrícola - cultural – comercial – militar que los diferenciaban de las demás culturas conquistadas.

De raza cobriza americana, estos pobladores luego vivieron un proceso de mestizaje tras la llegada de los españoles con Diego de Almagro en 1537 y con ellos los africanos.

Cultura

Arte y música negra
Cajón peruano en El Carmen

Su arte es sencillo, tienen una vestimenta típica que es básicamente la afroperuana. La población negra en el distrito de El Carmen practica danzas y bailes de sus antepasados negros, como el festejo, el landó, zapateo, panalivio y contrapunto.

Son típicos de su música, la música negra, el uso de instrumentos de percusión como el cajón, maracas, tejoles, güiro y la quijada de burro. Esta música es típica de la costa en general y es muy popular.

Su baile costumbrista es muy movido. Se presentan todos los años en la Navidad, es decir, desde el 23 de diciembre hasta el 27 de diciembre, a estas agrupaciones se les conoce con el nombre de "atajo de negritos" y la fiesta con motivo de adorar a la virgen de la Asunción desde del 13 de agosto hasta el 17 de agosto de todos los años.

Cuna del folclore afroperuano

Identificada como la cuna del folclore afroperuano; su Festival Verano Negro, en donde se resaltan las manifestaciones culturales negras, es tradicional. Chincha es un lugar acogedor, con atractivos naturales, su pisco, el vino y sus rítmicos bailes al son del cajón peruano y el zapateo.

Antes de llegar se pueden apreciar áreas sembradas de maíz, algodón, hortalizas y frutales.

Chincha no es sólo baile, comida negra típica, pisco y vino, porque la provincia tiene poco difundido el pasado histórico y contemporáneo con las cultura Nazca, Paracas y Chavín.


EL CAJON DE CHINCHA

TREPANACIÓN CRANEANA

Jaime Peñafiel en Cuarto Milenio -2- piedras Ica

Sin duda ha sido una de las entrevistas más polémicas y comentadas de "Cuarto Milenio" (programa español). Jaime Peñafiel, un "clasico" del periodismo y de la información monárquica de España, no tuvo reparos en confesar, en la ténue zona de "testimonio", los avatares vividos por el avión
"Sorolla" que acompañaba al de sus Majestades los Reyes en un viaje a China el 15 de junio de 1978. Sobre lo ocurrido en aquella ruta, sobre el potente foco de luz que se les aproximó, sobre el comportamiento del radar, sobre el miedo y la inquietud que vivieron o sobre la reacción de los reyes y periodistas, Peñafiel habló más claro que nunca. Y no solo eso, también nos contó historias que jamás se habían dicho en un programa de televisión. Las piedras de Ica, la Reina Doña Sofía y su pasíon por la arqueología y lo desconocido, las pistas de Nazca...un sin fin de temas apasionantes, tratados desde el absoluto respeto, llenaron la noche milenaria de enigmas y misterios....

CULTURA NAZCA


LA CULTURA NAZCA
UBICACIÓN GEOGRAFICA:
Esta civilización se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco Ica, Nasca (río Grande) y Acari (costa sur del Perú). La costa Sur de Perú es extremadamente árida. En concreto, el lugar donde se desarrolló la cultura Nazca es un tablazo, es decir un levantamiento técetonico, que en el caso del tablazo de Ica desemboca en el mar en forma de acantilado de baja altitud. El clima es cálido, las precipitaciones pluviales escasas, y el terreno es árido, con pampas arenosas y bastante poroso, con numerosas filtraciones subterraneas que cambian el recorrido de los rios, que en muchas ocasiones afloran a varios kilómetros de distancia constituyendo oasis.
PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON
Una de las expresiones culturales más extendida y conocida (aunque muchas veces confundida tras el evidentemente erróneo calificativo de “arte inca”), es el de la Cerámica de los HUACOS. Los ceramios o “huacos” Moches ( vasijas cerradas, de cuerpo globular o escultórico, base plana y con un gollete tubular en forma de asa estribo), han sido uno de los elemento primordiales para conocer no solo el espiritu de esta cultura preincaica, sino la sociedad y el entorno natural en el que se desarrollaron. Tan comprometido con la cultura ha estado la alfarería que incluso ha sido el elemento del que actualmente nos servimos para determinar las diferentes etapas de evolución cultural Moche.
Cabe distinguir básicamente tres tipos de Cerámica:
1) la COMÚN: Las formas más usuales son las vasijas cerradas de cuerpo globular, asa estribo y gollete; los cántaros con gollete evertido; los vasos acampanulados, llamados también floreros; las figurinas, silbatos, etc.
2) La PICTOGRÁFICA: Las escenas pictóricas, a pesar de tener una representación tan sólo bidimensional, son complejas y trabajadas con pinceles finos sobre incisiones que las delimitaron previamente. a:
3) la ESCULTÓRICA: Reproduce personajes, diseños arquitectónicos, animales, instrumentos musicales, etc.. Característica general es el uso del llamado asa estribo. Los ceramios escultóricos son los más excepcionales por su realismo y proporciones; muchos presentan incrustaciones de nácar, hueso o aun láminas de oro.
En términos generales ésta es bícroma (rojo sobre crema). Estos colores poseen una amplia gama de tonalidades, existiendo una tendencia a ser más oscuras al final del desarrollo Moche. Elaboraban su cerámica individualmente, pero también llegaron a emplear moldes hechos de cerámica para proveerse de una producción masiva de recipientes especialmente de los que acompañaban a los difuntos ilustres en calidad de ofrendas. La gran mayoría de los ceramios tuvieron uso ritual funerario.







PRINCIPALES HALLAZGOS
CERÁMICA COMUN
Por ser “común” no fue menos extraordinaria en el contexto cultural preincaico.
La decoración fue a base de dos colores: crema y rojo indio, siendo la forma más preferida y típica la botella esférica de base plana y asa estribo. Debemos destacar que dentro de la morfología de la cerámica, existe una gran variedad de formas: botellas, cántaros, ollas, "cancheros" con mangos y sin ellos, vasos, cuencos, platos, copas.
CERÁMICA PICTOGRÁFICA
La cerámica pictográfica era ejecutada con pinceles de pelos de animales y humanos, plumas de aves y puntas de carrisillos. Los diseños o dibujos se hacían mediantes colores planos, los personajes llenos de contraste se plasmaban de perfil, con algunos espacios rellenados de color rojo indio y complementado con líneas muy finas y elegantes.



Los motivos pintados en el entorno de los cuerpos globulares de los ceramios incluyen temáticas variadas de su mundo ecológico, de sus actividades básicas de caza, pesca, recolección, tecnologías, batallas, danzas, sexualidad y un complejo mundo de representaciones ritualísticas: ceremonias de sacrificios humanos, transformaciones míticas: antrozoomórficas, antro-ictiológicas, antro-ornitomórficas; complementado con una serie de elementos tipo geométricos, como signos escalonados, grecas, cruces, círculos, orlas, volutas, etc.
CERÁMICA ESCULTÓRICA
Gracias a sus ceramios podemos igualmente distinguir la representación de su fauna, abarcando todas las especies del entorno geográfico y reino zoológico de la costa, sierra y selva. Muchas de ellas fueron ejecutadas en forma realista y natural.
Especies domesticadas como la llama, el perro y los cuyes.
2) Especies salvajes como:
a) Mamíferos como el puma, otorongo, zorro, venados, monos, vizcachas, murciélagos, ratones, ballenas, tiburón, lobos marinos, y focas.




b) Reptiles como la tortuga, lagartijas,"cañan" especie de lagartija comestible, la iguana, y las serpientes.
c) Moluscos y Crustáceos como cangrejos, pulpos, estrellas de mar, caracoles marinos, de tierra o de río, camarones, erizos, y "caballitos de mar", etc
d) Peces como los tollos, rayas, anchovetas, bonitos, chitas, róbalos, bagres, lisas, lenguados, tramboyos, etc
e) Batracios: sapos, ranas.
f) Aves: búhos, lechuzas, palomas, loros, patos, tucanes, guacamayos, papagayos, picaflores, halcones, águilas, cóndores, etc. o pelícanos, gaviotas, patos marinos, guanayes, piqueros y zarcillos.
g) Insectos como las mariposas y Arañas
3) Retratos, de sublimes estados psicológicos. ( desbordante gesto de alegría, amor, odio, tristeza, dolor, soberbia y placer, etc.) En cada huaco retrato sobresale el dominio estético de la expresión humana.
En los ceramios se registraron ciertas enfermedades patógenas como: Labios leporinos, jorobados, siameses, afecciones a la columna, crecimiento exagerado de la cara, manos y pies, presencia de la uta y otros síndromes.



4) Sexo femenino, como mujer y madre, en su más alta expresión de parto y de ternura, con el peso del trabajo de todos los tiempos.
Ella se encuentra representada con gran sentido plástico, ataviada con túnicas sueltas o faldas largas que le cubren hasta las rodillas; la vestimenta se encuentra complementada con otros adornos sencillos.
5) Representaciones eróticosexuales:
1) Los órganos genitales masculino y femenino caracterizados en forma independiente en los ceramios ( cuyas representaciones son siempre desproporcionadas adrede y sobre todo tratando de resaltarlos exageradamente en relación al cuerpo humano)
2) Posturas de apareamiento en su más grande dominio plástico. Pero la representación sexual no sólo está referida a los hombres, también abarca el mundo animal y vegetal con diversidad de representaciones de sapos, ranas, perros, ardillas. Una idea central de reproducción o fertilidad.



Metalurgia
Los Mochicas fueron estupendos fundidores de metales. Conocieron sus propiedades fisicoquímicos; desarrollaron técnicas de manufactura y sobre todo aprendieron la extracción de los minerales y tratamientos metalúrgicos.




Dominaban el oro, la plata, el cobre, el plomo, el mercurio y procesos de aleaciones como el bronce el cobre dorado, oro y plata dorada, que son el resultado de la aleación del cobre, oro y plata en especiales proporciones, llamado tumbaga, y en combinación con elementos reactivos, con el objetivo de una depositación electroquímica, usando para ello minerales corrosivos como: sal común, nitrato de potasio, alumbre de potasa, sulfatos dobles de aluminio y potasa, sulfato férrico y cloruro de sodio, antioxidantes, carbón vegetal y greda.
Desarrollaron, así mismo, tecnologías de fundición, refinación, soldaduras al fuego y al frío, repujado, vaciado a través de moldes, laminados y filigrana, etc.
Confeccionaban una variedad de objetos de uso real, sacro y militar; también adornos para la élite y domésticos como collares, narigueras, orejeras, brazaletes, pinzas, sortijas, coronas, pectorales, platos, copas, cuencos; instrumentos agrícolas, quirúrgicos, cuchillos, máscaras funerarias, protectores y perfectos instrumentos musicales como sonajas, pitos, quenas, tambores, etc.



LAS LINEAS DE NAZCA.- El mayor misterio de la cultura Nazca es la vasta serie de dibujos trazados en la arena y grava del desierto: líneas y formas geométricas que se extienden a lo largo de muchos kilómetros, representando gigantescos animales y plantas que sólo pueden ser observados desde un avión.



MAPA DE UBICACIÓN DE LA CULTURA NAZCA


CULTURA PARACAS


LA CULTURA PARACAS
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Su centro principal podría ser el sitio Peña de Tajahuana, en el valle de Ica,
a 300 km. al sur de la ciudad de Lima ya que Los restos arqueológicos se localizan en la península de Paracas, a 18 Km. Al sur de Pisco (Ica). La cultura Paracas se desarrolló durante el período denominado Horizonte Temprano. Fue descubierto por el arqueólogo Julio C. Tello, quien, al conocer el sitio de Cabezas Largas, creyó haber descubierto el lugar de origen de las grandes culturas del sur. Paracas fue dividido en dos períodos, “Paracas-Cavernas”, y “Paracas-Necrópolis”. Estudios posteriores a los de Tello demostraron que el desarrollo de esta cultura había sido más largo y complejo. En la segunda fase de Paracas podemos encontrar aldeas, una de ellas en el área de Cerro Colorado, y la otra en Arenas Blancas. Paracas fue el antecedente de la cultura Nasca, que se desarrolló años después en esa área.
PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON
Cerámica: Se caracterizo por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente. En decoración consiste en figuras incisos con áreas pintadas, el color preferido amarillo, verde, rojo y negro.
Textileria: Su decoración policromada y deversida de elementos utilizados en su confección.
Cirugía: Fueron admirable cirujanos, realizaban trepanaciones craneanas operaban del cerebro utilizaron varios instrumentos hecho de champi entre ellos destacaron el Tumi, bisturí y las pinzas.
PRINCIPALES HALLAZGOS
MOMIFICACIONES:


Una característica importante de la cultura Paracas puede ser entendida al estudiar sus entierros y la momificación de sus muertos. Julio C. Tello dividió a la cultura Paracas en dos fases según sus técnicas de inhumación, “Paracas-Cavernas”, y “Paracas-Necrópolis”, ya que estos entierros se diferencian mucho entre sí. En la primera etapa, los entierros colectivos se llevaban a cabo en cámaras cavadas en el subsuelo, a las que se denominó “cavernas”. Por su parte, la segunda etapa fue más sofisticada, ya que los entierros se llevaban a cabo en cámaras especialmente construidas en ambientes donde se habría momificado los cuerpos.
TEXILERIA: Los textiles o Mantos de Paracas presenta un trabajo muy fino, con gran cantidad de diseños y múltiples colores, siendo utilizados en los entierros. La ornamentación de los tejidos era mayormente zoomorfa, aunque también se representaban divinidades antropomorfas y dibujos de seres demoníacos. Algunos de estos mantos llegaban a medir más de 20 metros de largo por 4 metros de ancho. Se trataba de tejidos de algodón hechos de una sola pieza.



CERÁMICA:
La cerámica Paracas presenta diseños incisos, pinturas policromas, y el efecto del “negativo” en la decoración de sus vasijas. La primera fase de Chavín puede mostrar influencia de la cerámica de la fase Janabarriu de Chavín. En esta fase, la cerámica no presenta mucho desarrollo artístico, sin embargo, en la segunda fase se da un mayor uso del color, mayor cantidad de figuras mejor definidas.



Cerámica: Canasta con lúcumas Predomina la cerámica con motivos
naturalistas; como peces, plantas, aves y personas. La pintura es pre-cocción, lo que la hace más resistente al clima y el tiempo.


TREPANACIONES: Una característica singular de la cultura Paracas era el hecho de que se realizaban trepanaciones craneanas. Se ha encontrado un número bastante significativo de cráneos con placas de oro que cubren agujeros. Aún no se ha podido explicar bien la causa de un número tan elevado de operaciones, pero sí se han hallado herramientas de varios tipos, como cuchillos y bisturíes de la piedra volcánica obsidiana.



MAPA DE UBICACIÓN DE LA CULTURA PARACAS


Neurocirugía y Paracas



AMANECER DE LA NEUROCIRUGÍA
ERA PREHISTÓRICA

Analizaremos esta época con la idea de mantener el interés desde el punto de vista documental y no con el propósito de buscar una paternidad ancestral a favor de la Neurocirugía, porque sería falaz referir un grado de parentesco entre las primeras perforaciones craneales, cuyos vestigios han sido encontrados en diversas partes del mundo, y la Neurocirugía actual.

Sin embargo, no se debe dejar de referir estos documentos en tanto en cuanto expresión de iniciativas esporádicas y prácticas aisladas, basadas en indicaciones terapéuticas que han justificado la utilización de un material neuroquirúrgico rudimentario.

Las primeras descripciones de los cráneos trepanados aparecen en Francia en 1873, donde PRUNIERE descubrió varios cráneos que presentaban perforaciones regulares, con forma elíptica por lo general, y realizadas con algún instrumento correspondiente a la Edad de Piedra, dentro del período Neolítico. Estos cráneos fueron estudiados además por PAUL BROCA y LUCAS CHAMPIONIERE. Se apreció que había dos tipos: unos que presentaban señales indiscutibles de reparación ósea en los bordes, muestra de haber sido trepanados en el sujeto vivo, y otros que habían sido realizados tras la muerte. Parece que no se encuentran este tipo de trepanaciones prehistóricas a partir de la Edad de Bronce.

Se hacen descubrimientos análogos en diferentes países de Europa, Oriente y Nueva Zelanda. Curiosamente en Egipto, según refiere ELLIOT SMITH, que mientras fue profesor de Anatomía en El Cairo examinó más de quince mil cráneos, no se encuentra ninguno trepanado.

En Sudamérica, sobre todo en Perú, se comenzaron a encontrar a partir de 1894 cráneos perforados que corresponden a una época más reciente: la de la Civilización Incaica Precolombina. Los primeros cráneos se descubren en Perú en las cuevas de Paracas y probablemente pertenecen a la civilización que existió a lo largo de la costa sur de Perú, unos 500 años a. C.; pareciéndose las trepanaciones a las encontradas en Francia correspondientes al período Neolítico.

Por supuesto, el modus operandi puede ser solamente adivinado por los instrumentos que se sabe eran utilizados hace cuatro o cinco mil años; o los encontrados, por ejemplo, en las grutas de Paracas que consistían en una piedra triangular, afilada, fijada a un trozo de madera; con esto podían realizarse cortes o perforaciones según su tamaño.

Como refiere CUSHING, a veces el defecto óseo se rellenaba con una lámina de plata o de oro. No apareciendo reacciones osteomielíticas que indiquen la aparición de infecciones.

El antiguo cirujano debió adquirir una considerable habilidad en este arte, ya que la práctica parece que fue bastante común. En un dolmen en Francia, por ejemplo, en el que se encontraron ciento veinte cráneos, cuarenta de ellos tenían defectos óseos producidos por la mano del hombre. No se sabe si se utilizaba algún tipo de anestésico, aunque se supone que en Perú utilizarían las hojas de coca, o si el operador aplicaba después algún tipo de producto con cualidades antisépticas, dado que no se han encontrado signos de infección o han sido muy escasos.

La trepanación ha sido llevada a cabo por pueblos primitivos hasta épocas tan recientes como los comienzos del siglo XX. En la India, CAPITAN en 1899, encuentra nativos que trepanaban por diferentes razones, entre ellas una similar a la Ley del Talión; o MALBOT describe, junto con VENEAU, en 1897, la misma costumbre en tribus de Argelia. Los trepanadores iban a una escuela donde recibían instrucciones sobre las indicaciones, arte y cuidado de las trepanaciones. Éstos, al contrario que los cirujanos del Neolítico o los peruanos, evitaban las suturas óseas y la frente, aunque tenían más supuraciones.
Figura: Foto de cráneo con orificios de trepanación


Las teorías que se han referido para explicar el propósito de las trepanaciones se podrían dividir en dos tipos o categorías:

1. - Tienen un significado ritual o religioso. Se realizaban para permitir que los demonios, espíritus y elementos sobrenaturales escaparan de la cabeza. Tales espíritus se consideraban que eran responsables de las convulsiones, idiocia, dolor de cabeza..., como abogaba W.Osler: "La operación se realizaba en la epilepsia, convulsiones infantiles, dolor de cabeza y varias enfermedades cerebrales que se creía eran causadas por demonios confinados a los que un orificio les procuraba un método fácil de huir".

La base taumatúrgica o religiosa de las trepanaciones prehistóricas es discutida extensamente por Lambert y Rogers, que dicen, por ejemplo: "...probablemente la intervención era realizada la mayoría de las veces más como rito religioso o taumatúrgico aplicado a casos de epilepsia, con vistas a liberar los espíritus malignos aprisionados". Este parecer se basa en la multitud de amuletos (disco de hueso) provenientes de cráneos neolíticos encontrados en Francia. Sin embargo, este tipo de amuletos no se han encontrado en Perú y Rogers concluye que: "...puesto que las fracturas de cráneo encontradas en Perú son bastante frecuentes, parece que en esta parte del mundo la intervención tenía una base más quirúrgica que religiosa".

2. - Se realizaba como acto terapéutico en fracturas de cráneo u otros procesos patológicos. Courbille hace el siguiente aserto: "el posible significado militar del procedimiento es sugerido por la presencia de cráneos trepanados encontrados en las grutas de las grandes montañas incaicas, mientras que en las comunidades pastoriles o agrícolas de las llanuras costeras no se encontraba ninguno. El hallazgo de trepanaciones realizadas en cráneos fracturados da más fuerza a esta teoría, ya que las lesiones en la cabeza eran probablemente el resultado del combate. Por otra parte, la trepanación fue realizada para calmar un dolor inexplicable e insoportable, melancolía y otras razones no claras, posiblemente basadas en la superstición o en ideas religiosas. También fueron realizadas post-mortem para darle al joven cirujano experiencia técnica".

Dejando conjeturas aparte, tenemos al menos ciertas evidencias objetivas: En la colección de TELLO de cráneos prehistóricos trepanados del WARREN MUSEUM de la Facultad de Medicina de Harvard hay alrededor de 400 especímenes y gran cantidad de ellos muestran fracturas obvias o signos inflamatorios en o cerca del lugar intervenido. Por esto TELLO tras un cuidadoso estudio concluye: "el examen de la mayoría de los cráneos trepanados de nuestra colección muestra que cuatro motivos fundamentales condujeron a adoptar medidas terapéuticas":
Antecedente de fractura.
Un traumatismo simple de cráneo que afectó al periostio y se siguió de un proceso inflamatorio.
Periostitis u osteoperiostitis circunscrita, quizás también de origen traumático.
Lesiones de naturaleza probablemente “sifilítica".

Además TELLO continúa: "Las fracturas de cráneo fueron los motivos más frecuentes para las intervenciones quirúrgicas... Vale la pena anotar que en la colección de casi 400 cráneos con aperturas artificiales en la bóveda, 250 tienen cicatrices más o menos avanzadas, revelando por tanto la supervivencia de los pacientes y el impresionante éxito obtenido".

Como concluye HORRAX este apartado: "así es la muda pero sin embargo clara evidencia de la neurocirugía antes del amanecer de la historia".


VIENTO PARACAS

Los vientos :

El viento reinante en nuestra costa es el alisio que por lo regular tiene dirección S., SE. y SSE., cuyo origen se atribuye a los efectos que se producen en la zona de alta presión del Pacifico Sur. Nuestra costa también esta expuesta s vientos locales conocidos como la "virazón" y el "terral", que en realidad son brisas de valores significativos que periódicamente cambian de dirección. Durante el día la brisa corre del mar hacia tierra, o sea de las zonas mas frías a la mas calientes, es decir de mayor presión a la menor; es la virazón que se hace sentir a partir de las 11 de la mañana y declina al atardecer. En estos atardeceres los desniveles de temperatura se invierten y el mar resulta mas frío que la corteza terrestre de la costa, dando origen entonces al terral o brisa nocturna que sopla de tierra hacia el mar.

El viento “Paraca” :

La "paraca" es un viento local de fuerte intensidad que se origina en las vecindades de la Península de Paracas, Pisco, que comienza a dejar sentir sus efectos un poco antes del medio día. Alcanza su mayor fuerza, mas o menos, a las 5 de la tarde y se origina por los efectos de las diferencias de presión atmosférica provenientes del calentamiento de los desiertos areníferos situados entre Lomas e Ica. En la costa norte, entre Puerto Chicama y Cabo Blanco sopla un viento muy semejante. En cambio en la zona costera central y sur de nuestro litoral solo hay vientos de valor poco significativo, considerados como suaves.

Dinosaurios en Ica


mas información en:
http://www.omniology.com/IcaPeruDinoCeramicArt.html


RESERVA DE PARACAS

ISLAS BALLESTAS Y PARACAS La Catedral

Vientos dejan al descubierto figuras hechas por los antiguos paracas


Especial: Imágenes a la vista.
Dibujos fueron hechos sobre las laderas de algunos cerros del distrito de Rosario de Yauca. Imágenes fueron halladas por expedición aérea Ojos de Cóndor
Por José Rosales Vargas



EL CAMÉLIDO Y EL FELINO. Lo que parecen ser las imágenes de una llama y de un felino se aprecian desde el aire en los cerros del distrito de Rosario de Yauca (FOTO: Richard Hirano)

La sabia naturaleza con sus ráfagas de vientos ha puesto nuevamente al descubierto un conjunto de figuras perfectamente delineadas que se dibujan esta vez sobre las laderas de una cadena de cerros que se ubican en el distrito de Rosario de Yauca y que confirman, según estas primeras evidencias, que la cultura Paracas también se extendió con todos sus elementos culturales en las estribaciones andinas de Ica.


El conjunto de hermosas figuras, entre las que destacan un majestuoso cóndor, una hermosa lechuza escoltada por un guerrero, así como una concentración de felinos cerca de una singular plazoleta, fueron localizados ayer por el investigador Eduardo Herrán Gómez de la Torre durante el primer vuelo que realiza este experimentado piloto por el sureste del valle iqueño con su expedición aérea Ojos de Cóndor.


A través de estos vuelos, Herrán pretende realizar el primer registro fotográfico aéreo de la serie de sitios, recintos y restos arqueológicos existentes en esta región y que abarcará además, en los próximos cuatro meses, toda la costa del Perú.


"Esta expedición aérea inaugural busca registrar también este conjunto de geoglifos aún no conocidos por el mundo científico, que permita a los arqueólogos e investigadores seguir desentrañando los misterios de esta milenaria cultura y continuar con el estudio de toda su simbología", afirma.


En esta primera expedición --señala-- se ha podido definir, con toda precisión, la ubicación exacta de este conjunto de figuras que confirman, una vez más, la técnica que alcanzaron los antiguos hombres de esta cultura para representar sus diversas vivencias y expresiones culturales.


Si bien reconoce Herrán, había vagas evidencias sobre la existencia de algunas de estas figuras, este primer trabajo de registro fotográfico permite identificarlas con claridad, saber su ubicación y el estado de conservación en que se encuentran.


RIESGO DE DAÑOS.
"Corresponderá ahora a las autoridades del Instituto Nacional de Cultura emprender el catastro, proceder a su delimitación e iniciar sus estudios", propuso a la vez que advirtió que algunas de ellas podrían correr el riesgo de ser dañadas o afectadas por personas que al parecer desconocen su existencia y que han comenzado a extraer material de cantera del cerro donde se ubican para destinarlo presumiblemente a la construcción.


Tras hallar e identificar plenamente este conjunto de figuras, la directora del Museo Regional de Ica, arqueóloga Susana Arce Torres, precisó que será necesario una inspección para determinar, entre otros aspectos, su antigüedad y el período al que pertenecen.


"Paralelamente a estos trabajos se debe emprender su registro y declaratoria de patrimonio que permita no solo su protección, delimitación física y elaboración de su respectivo expediente técnico, sino también su mayor difusión con fines de investigación y de estudio, pero también turísticos", anticipó la funcionaria.


Arce coincidió con Herrán en afirmar que había algunos indicios y presunciones sobre la existencia de algunas de estas figuras, pero se desconocía su ubicación exacta y la forma que tenían.



"Hace algunos años el profesor cesante Eliseo Barbosa había hallado cerca de la ciudadela de Chocoltaja (que se encuentra al centro de esta concentración de figuras) un solitario y tenue geoglifo de un felino que, sin embargo, no pudo registrar convenientemente debido a lo accidentado e inaccesible de la zona", aseguró.


Este novedoso registro fotográfico, no obstante, destaca Arce, permite conocer estas figuras y sin lugar a dudas "constituye un nuevo aporte en la investigación que se realiza de la cultura Paracas".

El director de Patrimonio Arqueológico del INC-Ica, Rubén García Soto, señaló telefónicamente que este descubrimiento confirma la notable expansión cultural de los hombres paracas y una nueva contribución para el mundo arqueológico. El funcionario se encontraba fuera de Ica en una comisión de trabajo.

Diario el Comercio Domingo, 18 de febrero de 2007

Jaime Peñafiel (español) Cuenta de Ovnis en Nazca

Jaime Peñafiel en Cuarto Milenio
Peñafiel habló más claro que nunca. Y no solo eso, también nos contó historias que jamás se habían dicho en un
programa de televisión. Las piedras de Ica, la Reina Doña Sofía y su pasíon por la arqueología y lo desconocido, las pistas de Nazca...un
sinfin de temas apasionantes, tratados desde el absoluto respeto, llenaron la noche milenaria de enigmas y misterios.



Bandera del Perú




Bandera de 1820
Primera bandera republicana, creada por el general José de San Martín.

Fue creada por el General José de San Martín y decretada el 21 de octubre de 1820 con la siguiente descripción:

El cruce de dos líneas diagonales dividía en cuatro campos la bandera. Los espacios superior e inferior eran de color blanco, mientras que los extremos eran de color rojo. Al centro figuraba una corona ovalada de laurel y, dentro de ella, un sol surgiendo por detrás de elevadas montañas sobre un mar tranquilo.

No se sabe a ciencia cierta el origen de la bandera, pero hay algunas especulaciones.
Dibujo que representa el sueño de San Martín

Una tradición literaria, escrita en 1917 por Abraham Valdelomar, cuenta que el general José de San Martín, habiendo desembarcado en las costas del sur de Pisco (bahía de la Independencia en la actual Reserva Nacional de Paracas), se habría inspirado en los colores de las parihuanas, unos flamencos de alas rojas y pecho blanco.

Los historiadores de la temprana República Peruana, (Leguía y Martínez, Pareja Paz Soldán), dan un explicación diferente: la bandera peruana tiene los colores rojo y blanco porque José de San Martín tomó el rojo de la chilena y blanco, de la argentina en reconocimiento de que el Ejército Libertador estaba formado por hombres de ambas naciones. La bandera que un año antes fue enarbolada en Tacna, podría ser una versión libre de la bandera argentina creada por Belgrano diez años antes



Automundo en dunas de Ica

Dinosaurios en Ica

Trazos hallados tras fuertes vientos son más antiguos que líneas de Nasca


Una de las figuras que mejor se aprecia es esta, en donde se muestra dos seres que dan la apariencia de ser siameses. Fuertes vientos dieron a conocer esta nuevas figuras existentes en Nasca, Departamento de Ica
Figuras y geoglifos están ubicados en cerros del distrito de Ingenio
Piden que el INC tome cartas en el asunto y protega estos nuevos restos
El violento paso de los mismos vientos que dieron nombre a la majestuosa cultura ha dejado expuesto en la última semana ante los ojos del hombre un conjunto de hermosas y nuevas figuras con características y representaciones de los antiguos paracas, que se dibujan sobre las laderas de las encrespadas y solitarias colinas que se extienden en la margen derecha del río Ingenio, en el límite de los sectores de Cabildo y Coyungo, en Nasca.
El notable hallazgo de este conjunto de geoglifos, entre los que se pueden distinguir seres antropomorfos y zoomorfos, grupo de dioses y divinidades, además de aves, felinos, una serpiente de gran tamaño, así como una momia con cabeza de calavera, ha sido registrado por primera vez por el director de Investigaciones Aeroarqueológicas, Eduardo Herrán Gómez de la Torre, espués de realizar varios sobrevuelos por la enigmática zona arqueológica.
"La mano sabia de la naturaleza ha dejado al descubierto este conjunto de nuevos dibujos, que además de incorporarse a los 325 geoglifos existentes en las extensas pampas de Nasca, representan, en el plano eminentemente científico y arqueológico, un nuevo aporte para seguir estudiando y desentrañando el misterio de estas dos milenarias culturas que se asentaron y extendieron a lo largo de estos valles", dijo Herrán.
"Las fuertes ráfagas que se presentaron estas dos últimas semanas en toda esta región no solo ejercieron una acción de limpieza y barrido natural de estas figuras que permanecían cubiertas y ocultas por diminutas capas de polvillo y arenilla, sino que las dejaron perfectamente delineadas y visibles a los ojos del visitante y de los estudiosos", precisa.
EL INGENIO
Tras el hallazgo de estas nuevas figuras paracas que son anteriores a las que elaboraron los nascas, se ratifica la presencia de los primeros en los valles de Nasca y Palpa en cuyas pampas, mesetas y laderas de colinas dibujaron estos geoglifos como forma probable de tributo y agradecimiento a sus dioses.
Luego de realizar varios sobrevuelos, Herrán ha podido determinar que este conjunto de nuevas figuras, que alcanzan entre los 20 y 45 metros de longitud, se extiende en un área de unos 50 kilómetros cuadrados de laderas de cerros, algunas mesetas y pendientes del valle de Ingenio. Herrán advierte, tras este nuevo hallazgo, que es necesario conservarlos y evitar su deterioro para incluirlas luego en el circuito turístico.
"Tras el hallazgo y ubicación de los dibujos, el INC debe proceder a registrarlos fotográficamente para determinar, enseguida, con su ubicación en el catastro especificando sus coordenadas geográficas, para luego delimitarlas e incluirlas dentro del mapa de geoglifos ya existentes", propone.
NUEVO APORTE
En opinión del estudioso e historiador nasqueño Josué Lancho Rojas, el hallazgo de este conjunto de figuras constituye un nuevo aporte para el estudio y la investigación arqueológica que debe ir paralelo a la formación de una unidad de gestión que fomente su manejo técnico y adecuada preservación.
"En el aspecto netamente científico, este conjunto de figuras se diferencia del resto de geoglifos que se dibujan solitarios en toda la extensión de las pampas, por representar posiblemente escenas colectivas de aquellas sociedades que se gestaron en estos valles", planteó.
Palabra de Isla
La exposición de estas figuras que se extienden en los sectores de San Javier, La Legua y Changuillo en ambas márgenes del río Ingenio, y que presentan diseños similares a las figuras halladas en el valle de Palpa, confirman la integración de estos valles bajo un solo poder y también el notable grado de expansión que alcanzaron los paracas.
El arqueólogo Johny Isla Cuadrado, que trabaja desde hace ocho años en la provincia de Palpa, tratando de descifrar el proceso de expansión de esta cultura primigenia, afirmó que este nuevo hallazgo confirma que los paracas fueron los primeros que iniciaron la producción de estos dibujos.
Otra notable enseñanza que tiene este nuevo hallazgo es tratar de entender todas estas figuras dentro del contexto de la cultura paracas ya que hasta ahora los estudios --remarcó--, se han limitado a tratar de descifrar aspectos como por ejemplo para qué fueron hechos o cómo fueron hechos. Ahora estos nuevos dibujos plantean una nueva incógnita para determinar si estos geoglifos paracas estaban relacionados con los mismos cultos religiosos de los nascas.
"El hallazgo plantea la reevaluación de algunas propuestas teóricas sobre el significado de los geoglifos en tiempos de la cultura Paracas. Además de tener implícito una notable representación artística, es necesario determinar si la función que tenían los geoglifos paracas fue la misma que la que tuvieron los nascas", propuso Isla, quien añadió que tentativamente pueden haber tenido el mismo significado, pero es necesario confirmar o descartar esa hipótesis con estudios más profundos.
Las cifras
12 figuras fueron "descubiertas" por las ráfagas de vientos conocidas por los lugareños como vientos paracas.
50 kilómetros por hora alcanzaron los vientos que se produjeron hace unos quince días en el departamento de Ica. Fueron causados por la mayor fuerza que alcanzó el Anticiclón del Pacífico Sur.
450 kilómetros cuadrados abarca las pampas de Nasca, la cual fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Encuentran más datos de que la cultura Paracas se extendió a otras provincias
Según el arqueólogo Johny Isla Cuadrado, que estudia desde hace ocho años el desarrollo y la expansión de los paracas en Palpa, en el sector de Mollaque, al sur de esa provincia, se encontró un anillo de oro, restos de una tumba e inclusive una vasija correspondiente a la fase Ocucaje III (época temprana de los paracas), llegándose a recuperar los restos y reconstruir la zona, lo que confirma la presencia de esta cultura entre los 650 a.C. y 680 años a.C.
En Ica, precisa, también se han encontrado evidencias en los sectores de Puerto Nuevo, Erizo y Mastodonte, de una ocupación temprana de los paracas, con lo cual se descartaron las teorías que señalaban que Ica constituía el límite natural de estos en su expansión hacia los valles de Palpa y Nasca.
"Si bien la cultura Paracas tuvo como zona nuclear de su desarrollo la península del mismo nombre en Pisco, se ha establecido que esta se extendió hasta las provincias de Ica, Palpa, Nasca e inclusive Chincha, donde existen claras evidencias de edificaciones", anota Isla Cuadrado.
La existencia de este conjunto de geoglifos confirmaría un alto grado de desarrollo religioso, de rituales y ceremonias relacionadas presumiblemente con el agua y la fertilidad, aunque no se puede confirmar, dice Isla, si en los valles de Palpa y Nasca existen templos y lugares ceremoniales como los que levantaron los paracas en la península y al oeste de Chincha.
"Sin embargo, existe la certeza de que los valles de Nasca y Palpa están insertados dentro del desarrollo cultural de los paracas como un ambiente macrorregional más amplio y como una cultura madre", puntualiza.
¿Y ahora quién cuida Ingenio?
En los últimos meses, el trabajo de los arqueólogos e investigadores ha convertido a Ica en el centro de los recientes descubrimientos arqueológicos que permiten conocer más en detalle la historia de los pueblos que habitaron los fértiles valles de Ica.
Las líneas paracas y las pirámides de Cahuachi fueron hace solo unas semanas el asombro de la colectividad nacional y mundial, pues mostraron detalles de los grandes avances que lograron los antiguos peruanos. Ahora parece que la naturaleza no se quiso quedar atrás y sopló fuerte para descubrir estas figuras que podrían ser algo así como los borradores previos que luego se transformaron en las líneas que adornan las pampas de Nasca.
La historia nos muestra, pero también nos enseña. Después de todos estos hallazgos, la lección que nos toca aprender es a cuidar estos tesoros del pasado.
Los primeros llamados a cuidar estos hallazgos son los pobladores de las zonas aledañas, pues en sus manos está la preservación. Para ello se necesita desarrollar una urgente labor de educación que les permita conocer qué significan los trazos y cuánto beneficio puede traerles.
Sabemos que ahora el Estado no tiene la capacidad para atender el cuidado de estas zonas arqueológicas, por lo que es necesario que el sector privado ayude en esa labor. Al final todos seremos beneficiados.

Diario El Comercio - Lima, Peru - (Posted on Sep-18-2005)






























lineas de nazca misterios(maria reiche) IV

lineas de nazca misterios(maria reiche) II

lineas de nazca misterios(maria reiche) I

lineas de nazca misterios(maria reiche) III

Paracas - Ica ""Desembarco de José San Martin"" en Pisco


El llamado Desembarco de San Martín marca el comienzo de una serie de episodios de la historia peruana de gran significación para la organización política que adoptaría la Sudamérica independiente.

El 20 de agosto de 1820, partió de Valparaíso, Chile, con destino al Perú, la Expedición Libertadora del Perú al mando del generalísimo José de San Martín. El jefe de gobierno chileno, Capitán General Bernardo O'Higgins, realizó grandes esfuerzos para hacer realidad esta costosa y arriesgada empresa.

El vicealmirante Thomas Cochrane condujo la flota de once naves de guerra de alto bordo y 15 transportes, conduciendo casi 4.000 efectivos de nacionalidad argentina, peruana y chilena adecuadamente uniformados y pertrechados. La escuadra navegó bajo bandera chilena.

La finalidad de la expedición era desembarcar cerca de Lima, establecer una cabeza de playa segura y realizar una rápida incursión militar que aislara a la capital y permitiera enfrentar de manera disgregada al ejército realista. Un hito clave de la estrategia era tomar Lima, hasta entonces llamada Ciudad de los Reyes, y proclamar la independencia, nombrándose San Martín Protector del Perú, para desde esta posición llamar a sumarse a la causa patriota al resto del Perú.

El desembarco se produjo sin novedad en la bahía de Paracas en la mañana del 8 de septiembre. Tomó varias horas el cuidadoso arribo a tierra de las tropas, municiones y artillería. Al momento del arribo un pelotón de caballería del virrey que custodiaba el lugar huyó hacia el norte. En la ciudad de Pisco hizo otro tanto el jefe militar español de la plaza, coronel Químper.

Mientras se realizaba el desembarco de todo el ejército, un escuadrón de caballería y una compañía de infantería con artillería ligera se adelantaron a tomar posiciones en las inmediaciones de Pisco. El Ejército Libertador, con el propio San Martín al frente, entró al ciudad en horas de la tarde. A su paso, muchos lugareños vivaron a las tropas patriotas y hubo jóvenes, incluidos algunos esclavos, que se ofrecieron como voluntarios portando como credencial alguna de las proclamas distribuidas clandestinamente en los puertos, meses antes, por el vicealmirante Cochrane.

San Martín instaló su estado mayor en una antigua casona ubicada a menos de 50 metros de la plaza mayor. Allí trabajó y residió durante algunos días, definiendo la estrategia militar a seguir en suelo peruano y complementariamente vislumbrando lo que sería la primera bandera y el primer escudo del Perú independiente.

Allí, fueron aceptados los primeros voluntarios peruanos. José María Palomo, quien tuvo heroica actuación en el Puente Llapay, en Huaura, semanas después; Manuel Tiburcio Odriozola, letrado que llegó a ser secretario de gobierno y que libró batalla ese 4 de octubre en Nazca; Manuel Jorge Bastante, religioso que ejerció como capellán en filas; Juan José Salas, quien fuera alcalde de primer voto de Ica; Francisco de Paula Cabrera, abogado iqueño; Isidro y Baltasar Caravedo; José Florez, conspirador entonces prófugo, jefe del grupo de los “deanes” de la calle Monopinta de Lima; Juan José Loyola, quien llegó a ser general; los hermanos Lorenzo; Joaquín Bardales, Pablo Farfán, Santiago Gómez, Manuel Revilla, José Bernaola, Manuel Carrasco; Rafael y José Santos Lévano, trabajadores iqueños y José María de la Fuente Carrillo de Albornoz, marqués de San Miguel de Híjar, quien pidió un puesto en el ejército y aportó caballos y dinero.

Antes de caer la noche del 8 de septiembre, mediante una imprenta portátil perteneciente a su ejército, San Martín emitió su primera proclama desde suelo peruano, firmada:

“San Martín. Cuartel general del Ejército Libertador en Pisco. Septiembre 8 de 1820. Primer día de la libertad del Perú”

En esta proclama decía:

“Compatriotas: […]. El último virrey del Perú hace esfuerzos para prolongar su decrépita autoridad […]. El tiempo de la impostura y del engaño, de la opresión y de la fuerza está ya lejos de nosotros, y sólo existe la historia de las calamidades pasadas. Yo vengo a acabar de poner término a esa época de dolor y humillación. Este es el voto del Ejército Libertador”.
Proclama del Libertador José de San Martín

Bibliografía
Basadre Grohmann, Jorge (?), Historia de la República del Perú, Lima: Diario La República. Octava edición ISBN 9972-205-62-2.


Líneas de Palpa


Las raíces de los nascas ya tienen una cuna definida. Esta se ubica en el valle de Palpa, donde se encontró los primeros geoglifos que patentizan el inicio de uno de los primeros estados preíncas El enigma sobre el origen y significado de las Líneas de Nasca ya está despejado. Luego de ochenta años de indagaciones, las dos tesis que se manejaban han quedado para la historia. Las Líneas de Palpa se trazaron primero.

Ahora se sabe que tuvieron influencia de la cultura Paracas. Además, que los palpeños trazaron mil figuras sobre su agreste pampa, frente a las Líneas de Nasca que son aproximadamente cuarenta. Entre otras diferencias, poseen mucho más diversidad de formas. Y para rebatir todas las teorías anteriores (la del calendario solar y la de que fue un sitio de aterrizaje de extraterrestres), los descubridores, Johny Isla y Markus Reindel, han concluido que todas fueron un paisaje sagrado para la adoración del agua y de la fertilidad.

El verdadero significado de las líneas fue especulado en la década de los 80 por Johan Reinhard, sobre la base de documentos etnográficos (descripciones culturales) y costumbres de los pobladores. Lo curioso es que solo fue una hipótesis y nunca investigó la zona ni dirigió un proyecto para llegar a una conclusión final, como el estudio minucioso que les demandó más de cinco años a Isla y Reindel, los autores del Proyecto Arqueológico Palpa, quienes utilizaron la tecnología llamada fotogrametría. Esta se basa en la digitalización de todos los dibujos, captados por vistas aéreas, y luego insertados en un programa virtual.

Las nuevas investigaciones han ayudado ha develar los misterios de los grandes trazos sobre el desierto palpeño, y la conclusión principal es que el valle fue un paisaje sagrado para la adoración del agua y de la fertilidad. Además, fue uno de los primeros estados arcaicos del Perú prehispánico.

El arqueólogo Johny Isla, autor del descubrimiento de las tumbas reales de Palpa y del significado final de los geoglifos de la cultura Nasca, aclara el panorama sobre la validez de su descubrimiento y las evidencias encontradas en sus trabajos de campo: El hecho de que nosotros, después de un estudio minucioso, concluyamos en esta nueva tesis es que hemos encontrado muchas evidencias que nos llevan a ello, como las conchas de spondylus, restos de animales como camélidos o las plataformas que encontramos junto con los geoglifos que están asociadas a hechos rituales. Todo nos confirma que las líneas fueron un paisaje sagrado para la adoración del agua y la fertilidad. Y las personas vinculadas con los círculos científicos que pueden decir que nuestra conclusión ya se había dicho antes pueden tener razón, pero nunca nadie sacó a la luz pruebas reales y contundentes, como las que nosotros tenemos y las vamos a demostrar con nuevas publicaciones, remarcó.

Los materiales registrados por los arqueólogos en los sorprendentes valles de Palpa comprobaron los mismos resultados obtenidos en temporadas anteriores: Los primeros geoglifos se ofrendaron en Palpa y básicamente fueron elaborados por habitantes de la cultura Nasca entre los años 0 y 650 d.C. y los más arcaicos aparecieron en las postrimerías de la cultura Paracas.

Historia de los primeros avistamientos

Un breve recorrido por la historia del descubrimiento de las Líneas de Palpa es ideal para saber cómo se llegó a determinar el verdadero significado. Los primeros geoglifos los descubrió Julio C. Tello junto con Alfred Kroeber y Toribio Mejía en 1926, cerca del poblado de Cantalloq. Ellos no les dieron mayor importancia. Solo figura un furtivo artículo escrito por Toribio Mejía en 1942.

El primer hallazgo científico de los geoglifos fue en 1941, con los trabajos de Paul Kosok en las Pampas de San Ignacio y Llipata en Palpa. Luego lo siguieron María Reiche y Hans Horkheimer. Kosok hizo el primer recorrido a pie por las mesetas y quebradas al sur de Llipata y fue allí donde descubrió la primera figura que marcó la puesta del Sol, el 22 de junio de 1941, día del solsticio de invierno. El suceso fue el inicio para que se planteara la hipótesis de la función astronómica de los geoglifos. Pero con las nuevas investigaciones, la idea se desvaneció.

La matemática María Reiche viajó por primera vez a Nasca y encontró otras líneas marcando la puesta del sol el 21 de diciembre de 1941, día del solsticio de verano.Hans Horkheimer recorrió las Pampas de San Ignacio y Llipata en 1946 y encontró la misma combinación de líneas, figuras y trapecios reportada por Kosok y publicó los primeros croquis y fotos en 1947. Además registró varios geoglifos en otras regiones de la cuenca del Río Grande de Palpa y Nasca.

En los años posteriores María Reiche realizó muchos recorridos a pie por las mismas pampas, después de haber estudiado detalladamente las fotos aéreas del Servicio Aerofotográfico Nacional (SAN). Aunque no hay ningún informe científico sobre estos trabajos, en los primeros artículos de Reiche se menciona varios geoglifos importantes y uno muy grande que encontró en la meseta de San Ignacio. Fue el más largo que conoció. También hizo referencia a varias figuras antropomorfas que vio en las laderas de las mesetas y sobre la figura de un pelícano, la más grande de la Pampa de San Ignacio.

Sin embargo, a pesar de que las primeras líneas que encontró fueron en Palpa, nunca publicó un mapa de los figuras de las Pampas de San Ignacio y Llipata, como los que elaboró para la Pampa de Nasca. La única referencia en esos planos, son algunos de los geoglifos más grandes, señalados en un mapa sinóptico de toda la cuenca.

Las fotos del SAN y otras tomas aéreas de algunos dibujos importantes de las Pampas de San Ignacio y Llipata se publicaron a comienzos del 2000 junto con otras imágenes inéditas en la región. Pero para el arqueólogo peruano Johny Isla, la gran parte del material tiene una ubicación equivocada, originada en la falta de un mapeo sistemático de los geoglifos. En cambio, él sí utilizó, junto con su colega alemán Markus Reindel, la moderna tecnología fotogramétrica, que les ha permitido crear un viaje virtual de sobrevuelo por todas las Líneas de Palpa.

La fotogrametría aplicada por el Proyecto Arqueológico Palpa abarca la Cresta de Sacramento, el Cerro Carapo, las Pampas de San Ignacio y Llipata. Es la primera base de datos que ha registrado científicamente, una por una, esas líneas que han llamado la atención de curiosidad del mundo.

ANGHELLO LLERENA
Colaborador

LA REPRESENTACIÓN DE LA FERTILIDAD. La figura dibujada en el desierto por los antiguos palpinos es inédita y confirma la teoría sobre el agua y la fertilidad. En la foto aparece una pareja: un hombre y una mujer embarazada.



El Comercio - Palpa, Perú - (Posted on Oct-17-2002)

Piedra Ica "Ica Stone"

Sobrevuelo en Nazca

Perú. Trazos hallados tras fuertes vientos son más antiguos que líneas de Nasca


Fotos: SE DESTAPARON. (1) Las nuevas figuras paracas descubiertas en el distrito de ingenio dan muestra del avance de esta antigua cultura. Gracias a la arena que los cubría se han podido mantener durante siglos, en pleno desierto. (2) ¿QUIÉNES SON? Una de las figuras que mejor se aprecia es esta, en donde se muestra dos seres que dan la apariencia de ser siameses.

Figuras y geoglifos están ubicados en cerros del distrito de Ingenio. Piden que el INC tome cartas en el asunto y protega estos nuevos restos

El violento paso de los mismos vientos que dieron nombre a la majestuosa cultura ha dejado expuesto en la última semana ante los ojos del hombre un conjunto de hermosas y nuevas figuras con características y representaciones de los antiguos paracas, que se dibujan sobre las laderas de las encrespadas y solitarias colinas que se extienden en la margen derecha del río Ingenio, en el límite de los sectores de Cabildo y Coyungo, en Nasca.

El notable hallazgo de este conjunto de geoglifos, entre los que se pueden distinguir seres antropomorfos y zoomorfos, grupo de dioses y divinidades, además de aves, felinos, una serpiente de gran tamaño, así como una momia con cabeza de calavera, ha sido registrado por primera vez por el director de Investigaciones Aeroarqueológicas, Eduardo Herrán Gómez de la Torre, después de realizar varios sobrevuelos por la enigmática zona arqueológica.

"La mano sabia de la naturaleza ha dejado al descubierto este conjunto de nuevos dibujos, que además de incorporarse a los 325 geoglifos existentes en las extensas pampas de Nasca, representan, en el plano eminentemente científico y arqueológico, un nuevo aporte para seguir estudiando y desentrañando el misterio de estas dos milenarias culturas que se asentaron y extendieron a lo largo de estos valles", dijo Herrán.

"Las fuertes ráfagas que se presentaron estas dos últimas semanas en toda esta región no solo ejercieron una acción de limpieza y barrido natural de estas figuras que permanecían cubiertas y ocultas por diminutas capas de polvillo y arenilla, sino que las dejaron perfectamente delineadas y visibles a los ojos del visitante y de los estudiosos", precisa.

EL INGENIO

Tras el hallazgo de estas nuevas figuras paracas que son anteriores a las que elaboraron los nascas, se ratifica la presencia de los primeros en los valles de Nasca y Palpa en cuyas pampas, mesetas y laderas de colinas dibujaron estos geoglifos como forma probable de tributo y agradecimiento a sus dioses.

Luego de realizar varios sobrevuelos, Herrán ha podido determinar que este conjunto de nuevas figuras, que alcanzan entre los 20 y 45 metros de longitud, se extiende en un área de unos 50 kilómetros cuadrados de laderas de cerros, algunas mesetas y pendientes del valle de Ingenio. Herrán advierte, tras este nuevo hallazgo, que es necesario conservarlos y evitar su deterioro para incluirlas luego en el circuito turístico.

"Tras el hallazgo y ubicación de los dibujos, el INC debe proceder a registrarlos fotográficamente para determinar, enseguida, con su ubicación en el catastro especificando sus coordenadas geográficas, para luego delimitarlas e incluirlas dentro del mapa de geoglifos ya existentes", propone.

NUEVO APORTE

En opinión del estudioso e historiador nasqueño Josué Lancho Rojas, el hallazgo de este conjunto de figuras constituye un nuevo aporte para el estudio y la investigación arqueológica que debe ir paralelo a la formación de una unidad de gestión que fomente su manejo técnico y adecuada preservación.

"En el aspecto netamente científico, este conjunto de figuras se diferencia del resto de geoglifos que se dibujan solitarios en toda la extensión de las pampas, por representar posiblemente escenas colectivas de aquellas sociedades que se gestaron en estos valles", planteó.

Palabra de Isla

La exposición de estas figuras que se extienden en los sectores de San Javier, La Legua y Changuillo en ambas márgenes del río Ingenio, y que presentan diseños similares a las figuras halladas en el valle de Palpa, confirman la integración de estos valles bajo un solo poder y también el notable grado de expansión que alcanzaron los paracas.

El arqueólogo Johny Isla Cuadrado, que trabaja desde hace ocho años en la provincia de Palpa, tratando de descifrar el proceso de expansión de esta cultura primigenia, afirmó que este nuevo hallazgo confirma que los paracas fueron los primeros que iniciaron la producción de estos dibujos.

Otra notable enseñanza que tiene este nuevo hallazgo es tratar de entender todas estas figuras dentro del contexto de la cultura paracas ya que hasta ahora los estudios --remarcó--, se han limitado a tratar de descifrar aspectos como por ejemplo para qué fueron hechos o cómo fueron hechos. Ahora estos nuevos dibujos plantean una nueva incógnita para determinar si estos geoglifos paracas estaban relacionados con los mismos cultos religiosos de los nascas.

"El hallazgo plantea la reevaluación de algunas propuestas teóricas sobre el significado de los geoglifos en tiempos de la cultura Paracas. Además de tener implícito una notable representación artística, es necesario determinar si la función que tenían los geoglifos paracas fue la misma que la que tuvieron los nascas", propuso Isla, quien añadió que tentativamente pueden haber tenido el mismo significado, pero es necesario confirmar o descartar esa hipótesis con estudios más profundos.

Las cifras:

12 figuras fueron "descubiertas" por las ráfagas de vientos conocidas por los lugareños como vientos paracas.

50 kilómetros por hora alcanzaron los vientos que se produjeron hace unos quince días en el departamento de Ica. Fueron causados por la mayor fuerza que alcanzó el Anticiclón del Pacífico Sur.

450 kilómetros cuadrados abarca las pampas de Nasca, la cual fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Encuentran más datos de que la cultura Paracas se extendió a otras provincias

Según el arqueólogo Johny Isla Cuadrado, que estudia desde hace ocho años el desarrollo y la expansión de los paracas en Palpa, en el sector de Mollaque, al sur de esa provincia, se encontró un anillo de oro, restos de una tumba e inclusive una vasija correspondiente a la fase Ocucaje III (época temprana de los paracas), llegándose a recuperar los restos y reconstruir la zona, lo que confirma la presencia de esta cultura entre los 650 a.C. y 680 años a.C.

En Ica, precisa, también se han encontrado evidencias en los sectores de Puerto Nuevo, Erizo y Mastodonte, de una ocupación temprana de los paracas, con lo cual se descartaron las teorías que señalaban que Ica constituía el límite natural de estos en su expansión hacia los valles de Palpa y Nasca.

"Si bien la cultura Paracas tuvo como zona nuclear de su desarrollo la península del mismo nombre en Pisco, se ha establecido que esta se extendió hasta las provincias de Ica, Palpa, Nasca e inclusive Chincha, donde existen claras evidencias de edificaciones", anota Isla Cuadrado.

La existencia de este conjunto de geoglifos confirmaría un alto grado de desarrollo religioso, de rituales y ceremonias relacionadas presumiblemente con el agua y la fertilidad, aunque no se puede confirmar, dice Isla, si en los valles de Palpa y Nasca existen templos y lugares ceremoniales como los que levantaron los paracas en la península y al oeste de Chincha.

"Sin embargo, existe la certeza de que los valles de Nasca y Palpa están insertados dentro del desarrollo cultural de los paracas como un ambiente macrorregional más amplio y como una cultura madre", puntualiza.

¿Y ahora quién cuida Ingenio?

Por Martín Huancas

En los últimos meses, el trabajo de los arqueólogos e investigadores ha convertido a Ica en el centro de los recientes descubrimientos arqueológicos que permiten conocer más en detalle la historia de los pueblos que habitaron los fértiles valles de Ica.

Las líneas paracas y las pirámides de Cahuachi fueron hace solo unas semanas el asombro de la colectividad nacional y mundial, pues mostraron detalles de los grandes avances que lograron los antiguos peruanos. Ahora parece que la naturaleza no se quiso quedar atrás y sopló fuerte para descubrir estas figuras que podrían ser algo así como los borradores previos que luego se transformaron en las líneas que adornan las pampas de Nasca.

La historia nos muestra, pero también nos enseña. Después de todos estos hallazgos, la lección que nos toca aprender es a cuidar estos tesoros del pasado.

Los primeros llamados a cuidar estos hallazgos son los pobladores de las zonas aledañas, pues en sus manos está la preservación. Para ello se necesita desarrollar una urgente labor de educación que les permita conocer qué significan los trazos y cuánto beneficio puede traerles.

Sabemos que ahora el Estado no tiene la capacidad para atender el cuidado de estas zonas arqueológicas, por lo que es necesario que el sector privado ayude en esa labor. Al final todos seremos beneficiados.

Fuente: José Rosales Vargas / El Comercio, Perú, 18 de septiembre de 2005
Enlace: http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2005-09-18/impNacional0371248.htm

CIUDADELA PARACAS


Descubren antigua ciudadela paracas

SEGUIRÁN LAS INVESTIGACIONES. En julio de este año se reanudarán las excavaciones y los estudios de investigación en Pernil Alto para cubrir los vacíos acerca del origen de la cultura Paracas.




Informe4 EL GÉNESIS DE UNA CULTURA
Las estructuras de barro de Pernil Alto, un asentamiento perteneciente al período inicial de la cultura peninsular, fueron ubicadas a diez kilómetros al noroeste de la ciudad de Palpa


Asentada sobre la ladera de un cerro y a casi dos metros de profundidad, fue puesta al descubierto una pequeña ciudadela perteneciente al período inicial o temprano de la cultura Paracas. Este hallazgo constituye uno de los sitios arqueológicos más importantes que antecedieron a la formación y posterior desarrollo de esta cultura peninsular.


El asentamiento, ubicado en la margen derecha de Río Grande y a unos 10 kilómetros al noroeste de la provincia de Palpa, es denominado por los pobladores como Pernil Alto. Allí un equipo de investigadores realizó una serie de excavaciones que logró poner al descubierto el conjunto de estructuras de adobe y barro que dan forman a esta ciudadela.


"Tras la investigación se logró encontrar un conjunto de edificaciones perteneciente al período inicial (1200-800 a.C.), de la cultura Paracas y que en el contexto de la arqueología regional constituye uno de los sitios arqueológicos más antiguos excavados científicamente en toda la costa sur", dice el estudioso Johny Isla Cuadrado.


Se ha tenido la suerte de hallar un sitio que antecede al desarrollo y formación de la cultura Paracas. En un sector de la ciudadela se ha encontrado, en muy buen estado de conservación, restos de paredes y pasadizos, habitaciones y patios hechos con muros de barro que se comunican entre sí formando una trama arquitectónica bien organizada.




ECONOMÍA ESTABLE
Este conjunto de estructuras descubiertas corresponde a cuatro fases constructivas superpuestas que revelan la existencia de una población permanente en el sitio y en donde se llevaron a cabo actividades productivas (transformación de granos, producción artesanal) y de vivienda.


"Un hecho importante por destacar, a partir de los materiales hallados en el sitio (restos botánicos, moluscos y huesos de camélidos ), es que los habitantes de Pernil Alto tenían una economía variada y estable que incluía el traslado e intercambio de recursos provenientes de diferentes pisos ecológicos (del mar, de los valles costeños y de la sierra)", precisa el investigador.


La serie de vestigios hallados confirman que en ese tiempo los valles de Palpa y Nasca estaban ocupados por pobladores que crearon las condiciones de habitabilidad para el posterior nacimiento, desarrollo y expansión de las culturas Paracas y Nasca.


"El desarrollo de la cultura Paracas en el valle de Palpa (en su época más temprana) no solo se observa en la serie de figuras antropomorfas diseñadas en las pequeñas colinas y laderas de los cerros, sino también en Pernil Alto, donde ha sido hallado este asentamiento que corresponde a la fase Ocucaje III-IV", explica.


A diferencia de Hacha (Acarí) y Mastodonte (bahía de Paracas), donde también se ubicaron asentamientos del período inicial que antecedieron al desarrollo de los paracas, en el caso de Pernil Alto se ha logrado desarrollar un mayor nivel de estudio e investigación.


"Con el hallazgo de Pernil Alto se comienzan a llenar los enormes vacíos que existían sobre el período inicial de la cultura Paracas. Con estas nuevas evidencias se empieza a reconstruir la historia y renovar los viejos conceptos que se atribuían a los paracas y aceptar que existe una constante evolución y cambio con relación a los estudios iniciales sobre el nacimiento y posterior desarrollo de esta antigua civilización", precisó Isla.


LA POSICIÓN DEL INC
El director de Patrimonio Cultural del INC-Ica, Rubén García Soto, afirmó que los estudios que realiza Isla Cuadrado en Pernil Alto no solo amplían, profundizan y definen con mayor precisión el período inicial de los paracas, sino que plantea además nuevas evidencias para conocer el origen de esta antigua cultura.


"A través de estas investigaciones se comienza a conocer, mediante este estudio sistemático y científico, el desarrollo y auge de la cultura Paracas. En ese sentido, el principal aporte del proyecto arqueológico Palpa es tratar de completar de manera científica toda la secuencia de evolución de esta sociedad prehispánica", consideró.


Recordó que hasta antes de estos hallazgos y debido a la escasa investigación, solo se tenía un conocimiento fragmentario del período inicial de los paracas (Hacha y Mastodonte), que comienza a revertirse con estos nuevos aportes que empiezan a cubrir los enormes vacíos de información.


"El equipo que encabeza Isla Cuadrado logró hallar entierros de la época muy poco conocidos, además de restos de cerámica y una serie de expresiones artísticas, económicas y sociales que comienzan a plantear nuevos conceptos sobre los antecedente iniciales de la cultura Paracas", afirma.


El arqueólogo residente en Nasca-Palpa, Mario Olaechea Aquije, señaló que los estudios de Isla aportan luces sobre la evolución de esta antigua cultura y la importancia de los habitantes de Pernil Alto para el posterior nacimiento de los paracas.


"Aunque aguardamos que el equipo concluya sus investigaciones en el 2008, podemos asegurar que se trata del primer asentamiento que se excava en forma sistemática y científica para conocer la vida diaria de estos pueblos", afirmó.

El Comercio domingo 01-01-06